JOAQUÍN ORTEGA. EDUCADOR Y ESCRITOR.

Siempre he sentido curiosidad por los niños, su manera de experimentar y descubrir el mundo en los primeros años de vida.

Esa manera inicial de relacionarnos con el mundo, que es una condición innata con la que nacemos, y de la que poco a poco nos desprendemos al tornar en adultos. He dedicado buena parte de mi vida a investigar y buscar experiencias propias que me han acercado a comprender ese proceso.

LO ESENCIAL

He vivido diferentes culturas y sociedades en las que los niños de 0 a 3 años son criados de maneras diferentes. Así aprendí a simplificar. Los niños más felices tienen sus necesidades básicas cubiertas, lo esencial sí, pero nada más. Sin accesorios. Una buena alimentación y un descanso adecuado resultan en un niño que juega para aprender de su entorno, cuanto más simplificado, mejor. Fuera de distracciones los niños están presentes en lo que necesitan: relacionarse con el mundo a su ritmo, sin intervenciones ajenas.

UN MÉTODO TRIANGULAR

Los años de experiencia estudiando la gestión de los centros educativos infantiles me han dado la visión necesaria para desarrollar un método triangular basado en las necesidades esenciales del niño: para aprender mediante el juego, de manera innata, el niño necesita ‘sólo’ un buen descanso y una alimentación saludable.

EDUCADORES, FAMILIAS, PEDIATRAS.

Ese triángulo, – juego libre, nutrición y descanso-, debe estar íntimamente ligado a los agentes del entorno del infante, otros tres ángulos sociales e institucionales imprescindibles y que deben cooperar entre ellos: educadores, familias y pediatras.

Más sobre Joaquín Ortega

Contacto

info@elcriarconsciente.com

LINKEDIN

FACEBOOK

INSTAGRAM

YOUTUBE